Tabla del mes: MARZO | Quesería Cultivo - Quesos con rostro
Envíos gratis a partir de 50€ dentro de la península
- Tablas de queso -

Tabla del mes: MARZO

En el mes que acabamos de comenzar tendremos el cambio de estación, dejaremos atrás los días más fríos de este invierno y nos adentraremos en un tiempo más agradable. No obstante, aún apetece quedarse en casa disfrutando de una agradable compañía, leyendo, escuchando música, viendo una peli... y qué mejor que hacerlo con una selección de quesos muy sugerente, como es la que os proponemos este mes de marzo:

Diego: Pasta blanda elaborada en Málaga y afinado en Cantagrullas. Se afina durante al menos dos meses en cajones de madera realizando lavados con agua en corteza, ayudando a desarrollar los fermentos del rojo, sobre los que ocasionalmente florecen cepas de Penicillium y otros mohos. Cremoso y persistente en boca, con notas caprinas y a frutos secos. A más tiempo de afinado, más paleta aromática y más notas animales y complejidad. Formato: 1/8 ud (250g aprox).

Comté AOP Fort Saint Antoine 10-12M: De notas afrutadas y frescas, Comté destaca por la elasticidad que lo define, fruto de su condición de pasta cocida. En este punto de maduración, Comté abruma por su característico dulzor y un aroma embriagador. Un queso cuyo ADN se gesta en las áreas montañosas de Granges Narboz, lugar donde Marcel Petite lo elabora y afina. Allí las condiciones de temperatura y humedad son tan particulares que hacen que la maduración de este queso sea única. Formato: cuña de 250g aprox.

Taray: Queso de pasta no prensada con desarrollo de vetas de azul irregular por la pasta. Ahumado durante dos semanas y de corteza enmohecida natural de carácter rústico. Su pasta es seca y aromática, destacan sus notas a de leche fermentada, de frutos secos, a madera tostada, salinas y de azul. Inspirado en las antiguas recetas de los quesos de la montaña cantábrica, cuando se elaboraba en las majadas de los puertos con recursos y medios limitados, utilizando el humo de las cabañas como parte del proceso tecnológico que ayudaba a conseguir un buen secado del queso para facilitar la implantación inicial y desarrollo de las levaduras. Formato: cuña de 250g aprox.

AZUL ARGUDO: Queso azul muy peculiar por su intensidad media baja, con tonos dulces y una cremosidad excepcional. Su pasta semiblanda se va haciendo más cremosa según avanza el estado de proteólisis y está custodiada por una corteza natural de color gris perla que en ocasiones presenta tonalidades también rosadas. De corte muy fácil, su aroma y sabor a leche fresca y limpia sorprenden y entran en perfecto equilibrio con las sutiles punzadas del penicillium roqueforti. Un queso azul perfecto para quienes no gustan de fondos persistentes y picantes, para paladares refinados y para disfrutar con mucha calma. Formato: cuña de 250g aprox.

Todos nuestros productos tienen el IVA incluido

También puedes hacer la subscripción mensual para recibir mes a mes en tu casa una tabla diferente!

Inscríbete aquí